MÁSTER EN SUMILLERÍA
MÁSTER EN SUMILLERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Llámanos o escríbenos y un Codirector del Máster te atenderá personalmente

MÁSTER EN SUMILLERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Llámanos o escríbenos y un Codirector del Máster te atenderá personalmente
¡Atrévete a ser parte de la primera edición del Máster en Sumillería de la Universidad de La Rioja, un título único en una Universidad Pública de nuestro país!
Este máster ofrece una formación integral, técnica y humanista, para convertirte en un experto sumiller con amplias perspectivas laborales en un sector en constante crecimiento.
Con un claustro de expertos nacionales e internacionales y una metodología vivencial y transformadora, te formarás en Logroño, combinando clases presenciales, visitas diferentes países y regiones vitivinícolas y catas de más de más de 700 referencias de vinos, destilados, café, quesos, entre otros.
Si quieres transformar tu pasión en tu profesión, o si ya eres un profesional y quieres darle un impulso a tu carrera ¡este es el momento!
+ 700 REFERENCIAS
VIAJES INCLUIDOS A RIOJA, BURDEOS, GALICIA, JEREZ, DOURO Y RIBERA DEL DUERO
PROFESORADO DEL MÁS ALTO NIVEL
Modalidad: Presencial (Logroño, La Rioja)
Créditos: 60 ECTS
Precio: 6.000 €
El programa es súper completo. Recibirás una educación integral y continua tanto técnica como humanista con clases teóricas y prácticas. Se catarán más de 700 productos. Vas a desarrollar las competencias clave para el sumiller del siglo XXI.
La formación es impartida por profesorado especializado procedente de la Universidad de La Rioja y de otras universidades, así como de grandes profesionales del vino y la gastronomía con una dilatada trayectoria y un profundo conocimiento práctico.
No nos centramos solamente en la parte técnica, sino que vemos la sumillería desde un punto de vista holístico. Tendremos clases de psicología, historia del arte y comunicación, entre otras disciplinas.
Te sumergirás en experiencias de aprendizaje en territorios emblemáticos con una profunda herencia vinícola, como Rioja (Alavesa, Alta y Oriental), Jerez, Galicia, Douro, Burdeos y Ribera del Duero.
Tendrás un apoyo constante y cercano todo el curso por una tutora que te acompañará continuamente (además del respaldo del equipo de codirectores), tanto en las clases como en las prácticas y el proyecto final.
Las prácticas se realizan a mitad de año, así podrás poner en valor todo lo aprendido. Gestionaremos tus prácticas de forma personalizada, adaptándonos a tu perfil, tus expectativas y las opciones disponibles. Si tienes experiencia, podrás convalidarla.
Formarás parte de una comunidad integrada por compañeros y exalumnos que comparten tus valores y tu visión de la sumillería, brindándote conexiones y apoyo mutuo. Networking: vas a crear una red profesional única que te ayudará a impulsar tu carrera gracias al contacto con expertos del sector del vino.
Tanto los directores como la tutora seguiremos en contacto contigo para ayudarte y asesorarte en el futuro una vez finalizado el Máster.
Hace años la figura del sumiller se ceñía solo a la sala del restaurante. El panorama profesional se ha expandido enormemente y ahora como sumiller vas a aprender a contextualizar el mercado del vino a nivel nacional e internacional.
Las principales salidas profesionales son:
Este título es único en una Universidad pública en España. Al finalizar el Máster contarás con un título propio de formación permanente expedido por la Universidad de La Rioja, región vitivinícola reconocida internacionalmente.
Modalidad: Presencial
Plazas: 25
Créditos: 60 ECTS
Precio: 6.000 €
Requisitos de acceso: Título universitario oficial español o extranjero equivalente. También podrán acceder a esta formación aquellas personas que sin titulación universitaria acrediten experiencia laboral o profesional relacionada con estos estudios y estudiantes que estén cursando el último curso de una titulación oficial en una universidad española.
“Solo el vino tiene la última palabra, pero es el sumiller quien da voz al trabajo de los bodegueros y pequeños productores.”